QUE ES LA RONCOPATIA Y EL SAOS
Durante el sueño fisiológico se mantiene el ciclo respiratorio que requiere un correcto control de los sistemas neurológicos del Sistema Nervioso Central, regulado por los núcleos respiratorios del tronco del encéfalo que mantienen los impulsos inspiratorios y espiratorios con un automatismo, cuya frecuencia e intensidad está relacionada con la fase del sueño del sujeto.
Cuando se alteran
los mecanismos que regulan la automatización de la respiración durante el
sueño, ello puede dar lugar a procesos de apnea (ausencia de respiración) o de
hipopnea (reducción de la respiración) de forma ocasional, puntual o repetitiva
durante el sueño.
Si estos fallos
respiratorios no causan reducción en el transporte de Oxígeno y gases por la
sangre no llegamos a hablar de apnea/hipopnea, término que se reserva a los
fallos respiratorios del sueño que asocian reducción de la oxigenación de la
sangre (hipoxia).
Si la causa de la
apnea/hipopnea se debe a una alteración en la regulación neurológica de los
ritmos respiratorios durante el sueño, nos referimos a la denominada “apnea
central”.
No obstante resulta común que la regulación neurológica no esté afectada o solo de forma parcial y que el problema sea una obstrucción parcial o total de la vía respiratoria durante el sueño.
Este fenómeno al completo es lo que definimos como Apnea/Hipopnea obstructiva, que si se produce repetitivamente durante el sueño se denomina Síndrome de Apnea/Hipopnea Obstructiva del Sueño.